Los españoles han batido records en la generosidad con las misiones. Tras el cierre del ejercicio económico de 2014, Obras Misionales Pontificias constata, agradecida, el aumento de los donativos para las misiones en un 19,52%. Este año 2015, España pone a disposición del Santo Padre, para atender las necesidades de la actividad misionera de la Iglesia, la cantidad de 18.597.601,81 euros, 3.037.788,78 euros más que al año anterior.
Anastasio 
Gil García, director de OMP España, expresa su gratitud a 
todos los voluntarios, que con su trabajo desinteresado en la animación y 
cooperación misionera, han contagiado a los españoles su generosidad con los 
más necesitados. Gracias a la colaboración de todos ha sido posible el 
incremento de este año respecto al año pasado.
“La 
subida del 19,52% ha sido posible principalmente gracias a las 
herencias y legados, aunque también ha habido un aumento importante 
de los donativos para las misiones en más del 50% de 
las diócesis españolas, fruto de la suma de las pequeñas aportaciones de los 
fieles”, explica Gil García.
El 
dinero recaudado en 2014 para las cuatro 
Obras Pontificias Misionales Pontificias (Obra de la 
Propagación de la Fe –Domund-, Obra de Infancia Misionera –Infancia Misionera-, 
Obra de San Pedro Apóstol –Vocaciones Nativas; y Pontificia Unión Misional), 
se pone a disposición del Santo Padre, a través del Fondo 
Universal de Solidaridad de las OMP, para financiar los 
proyectos pastorales que la Iglesia desarrolla en los 1109 
Territorios de misión (el 38% de la Iglesia Católica).
Los 
Secretariados generales de las cuatro Obras Misionales 
Pontificias, dependientes de la Congregación para la Evangelización de 
los Pueblos, reciben a lo largo de todo el año las solicitudes de ayuda 
que, llegan a Roma. Estas, una vez estudiadas, son presentadas al estudio 
del Consejo Superior para en la Asamblea General de mayo, proceder a su 
aprobación según el dinero disponible en cada una de las Obras 
Pontificias.
El 
Consejo Nacional de OMP de España, reunido el martes 24 de febrero, ha estudiado 
y aprobado el ejercicio económico 2014 y ha informado de su resultado al Comité 
Permanente de la Conferencia Episcopal Española. Inmediatamente después se 
informa vía Nunciatura Apostólica, a las Secretarías Generales de las 
OMP.  
